"Divergente": George Orwell para adolescentes


En una semana escueta en lo que a estrenos se refiere, ayer (jueves 18) hizo su aparición en las salas de nuestro país "Divergente", una adaptación cinematográfica del best-seller escrito por la novelista estadounidense Veronica Roth.

El film cuenta con la dirección de Neil Burger quien, con una corta e irregular carrera, tiene en su haber películas como: "El ilusionista", una recomendable obra protagonizada por Edward Norton del año 2006, y "Sin Límites" (2011) protagonizada por Bradley Cooper.


"Divergente" es un Thriller de acción en un mundo distópico, donde la sociedad está divida en cinco facciones, por lo que cada persona al llegar a la edad adulta debe optar por una y comprometerse con ella por el resto de su vida. Atendiendo a la personalidad y virtud que cultivan, las facciones se dividen en: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes).

En ese mundo es donde deberá moverse la protagonista de la historia, Beatrice Prior (Shailene Woodley) quien, con la ayuda de su disciplinado instructor Tobias Eaton (Theo James), intentará acoplarse a una sociedad uniforme y totalitaria que, como muchas obras de ciencia ficción futurista, posee una clara influencia de la literatura de George Orwell.


Si bien estamos hablando de un film claramente enfocado a un público adolescente, debo decir que no estamos ante una obra de lo más original dentro del género, ya que “Los juegos del hambre” del año 2012 cuenta con premisas que en algún punto se asemejan bastante, tanto en el contenido como en la calidad del mismo.

Con escasos resultados, la cinta intenta plantear dilemas referidos a la identidad, y trazar un paralelismo con las sociedades actuales respecto de la búsqueda de un cierto sentido de pertenencia, tan diluido en el mundo moderno. A su vez, ansía reforzar, aunque de una manera bastante superficial, la idea del otro como participe activo de la construcción de dicha identidad.


Quizás algunas estas ideas suenen bastante bien, pero la chatura de las actuaciones, la simpleza narrativa y el imperceptible trabajo en cuanto al apartado técnico y artístico, hacen de “Divergente” una obra bastante difícil de digerir.

Ni siquiera se hace posible rescatar a una actriz de la talla de Kate Winslet (protagonista de Titanic, 1997), quien se pierde en un mar de clichés bastante pesados, donde los malos son muy malos, los buenos son buenísimos y, a la larga, todo se torna sumamente predecible.

Los personajes naufragan en una película donde se hace muy difícil identificarse con alguno de ellos, las situaciones que atraviesan están tratadas de una manera tan banal y estereotipada, que en ningún momento llega uno a sentir algún tipo de empatía, ni siquiera en los momentos culmines de la cinta.


Pueden rescatarse tramos interesantes durante los primeros compases del film, ciertas escenas de persecución, y poco mas, en una obra que debió durar mucho menos si hubiese sido correctamente editada.

En definitiva, estamos ante una película que no innova para nada en cuanto a lo narrativo, que no trae consigo actuaciones de un nivel aceptable, y tampoco destaca demasiado en su apartado técnico. Quizás sea muy popular dentro del publico “Teen”, pero difícilmente funcione fuera de ese ámbito.

¡Saludos internautas! 


"Divergente": George Orwell para adolescentes "Divergente": George Orwell para adolescentes Reviewed by Martín on 4/18/2014 01:15:00 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.