Con
el oscar a mejor guion original debajo del brazo, llego a nuestros cines hoy 13
de marzo: “Her” dirigida por el estadounidense Spike Jonze, protagonizada por Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson (de quien solo podremos oír su voz) y Amy Adams.
Ambientada
en Los Angeles en un futuro cercano, la cinta relata la historia de Theodore,
un solitario escritor de cartas para terceras personas, que un día decide
comprar un sistema operativo cuya inteligencia artificial está diseñada para
satisfacer todas las necesidades del usuario. Para sorpresa de Theodore, con el tiempo termina desarrollando una relación sentimental con Samantha, la voz femenina del sistema.
La
película que hoy nos ocupa es el sexto film de este director de 44 años
originario de Rockville, quien en este caso hace su debut como guionista. Entre
sus trabajos más influyentes se encuentra “¿Quieres ser John Malkovich?” de
1999, película que obtuvo varias nominaciones para los premios oscar, entre las
que se incluyen mejor director y mejor guion original. También es de destacar
su participación en la dirección de “El
ladrón de orquídeas”, film del año 2002 basado en el libro homónimo de la
escritora Susan Orlean, protagonizado por Meryl Streep y Nicolas Cage.
“Her”
fue elegida para clausurar la quincuagésima edición del Festival de Cine de
Nueva York. Su estreno limitado en los Estados Unidos fue el 18 de diciembre de
2013, mientras que el estreno general se llevó a cabo el 10 de enero de 2014
para cumplir con los requisitos de eventuales premios.
Como mencione anteriormente, “Her” relata una historia de amor entre un ser humano y una maquina, aunque "a priori" la premisa puede no sonar muy original ya que contamos con varias obras que retratan algo similar, “Blade Runner” del año 1982, por solo citar un ejemplo, con el correr de la cinta nos vamos a dar cuenta de que estamos ante algo diferente a cualquier realización anterior.
Lo
que hace diferente al film de Spike Jonze, no es solo la forma en que plantea
el dilema que supone saber cuál es la frontera, hasta donde puede llega la
relación entre el ser humano y la maquina, sino también mostrarnos que el
objeto de nuestro amor puede variar a lo largo de nuestra vida pero los
sentimientos que vamos vivenciando en muchas ocasiones son similares y que, aunque
inevitablemente de una forma u otra estos puedan desaparecer, una parte de lo
que alguna vez fuimos siempre quedara en ese ser que nos acompaño durante
algún periodo de nuestra existencia.
Verdaderamente
estamos ante un guion pocas veces visto, pero hablar solo de él es haber
observado la película con un solo ojo, ya que el largometraje no sería lo mismo
sin el maravilloso trabajo de diseño artístico realizado por el equipo técnico,
donde es de destacar el uso de la transparencia en las estructuras, además de los
tonos pastel del vestuario y el mobiliario.
También hay que mencionar el brillante trabajo fotográfico realizado por el sueco Hoyte van Hoytema, en un film que desde el punto de vista estético hay poco que criticar.
También hay que mencionar el brillante trabajo fotográfico realizado por el sueco Hoyte van Hoytema, en un film que desde el punto de vista estético hay poco que criticar.
Obviamente
no podemos concluir sin mencionar la exquisita banda sonora compuesta por el
grupo de rock experimental Arcade Fire, sumado a la interpretación de la
cantante Karen O del tema “The Moon Song”, nominado en la categoría mejor
canción original de la pasada edición de los premios oscar.
Para
terminar este breve análisis, quiero decir que “Her” no es una obra maestra ni
mucho menos, pero contiene un guion interesante con momentos sumamente
emotivos, destacables interpretaciones y un muy buen diseño artístico, lo que no es poco decir para la ausencia de originalidad del cine hollywoodense actual. Si les gusta el romanticismo con toques de ciencia
ficción, no duden en darse una vuelta por las salas de cine este fin de semana
para disfrutar de este ingenioso film.
¡Saludos
internautas!
“Her”: Un futuro cercano
Reviewed by Martín
on
3/14/2014 11:26:00 a.m.
Rating:
![“Her”: Un futuro cercano](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixqViutg45FIUmlI17oDCTIXMa-q_EgXiLhhmkH7p14ws4TE2OABIs7nudf_CUJWwGXMp8oN4hEuSFzEiWql1nCGtF2wQNUpOXwCeD0rMl7UgJVe4gdlntaGpJM1dg7HuV4C1bKJJEzlc/s72-c/00033064.jpg)
Sin pensar, me he vuelto una lectora entusiasta de tus críticas, son una aventura semanal, una interesante ventana al cine para elegir.
ResponderBorrar¡Muchas gracias Laura, me pone muy contento que te guste!. La verdad que disfruto mucho escribiéndolas y me hace muy feliz que allá gente como vos que las lea.
ResponderBorrar