“Philomena” es el
vigesimosegundo largometraje del director de origen británico Stephen Frears, quien ya cuenta con una extensa filmografía, entre las que se destacan
películas como: “My Beautiful Laundret” (1985), film que lo llevo a la fama,
obteniendo su primera nominación a la “estatuilla dorada” con una cinta que nos
ofrece la peculiar visión del director sobre una relación homosexual, y los
pormenores de la comunidad asiática en tiempos de Margaret Thatcher.
Más tarde, hizo su debut en
Hollywood con “Relaciones peligrosas” (1988), film que transcurre en la Francia
del siglo XVII, y retrata las perversas maquinaciones de la Marquesa de
Merteuil, en su intento por vengarse de su último amante. Con un reparto plagado de estrellas, entre las
que destacan: Glenn Close, John Malkovich, Michelle Pfeiffer, la película
cosecho 7 nominaciones al Óscar (entre las que se incluye mejor película),
obteniendo finalmente dicho premio en tres categorías: mejor guion adaptado,
mejor diseño de vestuario y mejor dirección artística.
Posteriormente, en 2006, se
estreno otra de las películas más destacadas de Frears, “The Queen”,
protagonizada por una excepcional Helen Mirren en el papel de Isabel II (ganadora
del premio Óscar a mejor actriz), donde narra los episodios ocurridos a la
familia real británica en torno a la muerte de Diana de Gales.
“Philomena” se estreno en el
Reino Unido el 1 de noviembre de 2013, y posteriormente en los Estados Unidos
el 27 de noviembre del mismo año.
Philomena:
Finalmente, ayer se estrenó
en nuestro país otra de las grandes candidatas al Óscar, “Philomena”. El film,
basado en el libro “The lost child of Philomena Lee” del escritor y periodista Martin Sixsmith, narra la conmovedora historia de Philomena Lee, y la búsqueda
de su hijo durante casi cincuenta años.
La película tiene como
protagonistas a la experimentada actriz Judi Dench, interpretando a una
Philomena Lee que verdaderamente nos robará el corazón, y al talentoso actor Steve Coogan, encarnando a Martin Sixsmith.
Para empezar con el análisis,
quiero decir que si solo nos dejásemos llevar por la primera impresión, la
película en su conjunto puede parecernos bastante sencilla, en cambio, si somos
de los que nos gusta hilar un poco más fino, nos vamos a dar cuenta de que esconde
en su interior un mensaje sumamente interesante.
“Philomena” no solo es una
historia sobre el amor incondicional de una madre hacia su hijo, sino el
encuentro de dos mundos diferentes: uno representado por el cálido personaje
interpretado por Dench, y el otro por el frío e incrédulo Martin Sixsmith de Coogan.
En la película de Stephen
Frears, los valores del pasado y del presente se unen para mostrarnos que
todavía nos queda mucho que aprender como sociedad. El film es una clara
muestra de que en muchas ocasiones, lo que nos enriquece, no son las coincidencias,
sino la aparición de un otro distinto a nosotros, que irrumpe, nos transforma,
y nos hace ver la vida de una manera completamente diferente.
Después de este breve
comentario, vamos a hablar un poco del apartado visual de la obra. Allí se
destaca el excelente trabajo de dirección artística realizado por Rod McLean, a
quien habíamos podido ver en películas como “Realmente amor” del año 2003 y, la
notable, “El niño con el pijama de rajas”, ganadora del premio Goya en la
categoría mejor película europea. Además, hay que señalar el interesante
trabajo de fotografía realizado por Robbie Ryan, trayéndonos memorables
imágenes de pintorescos paisajes londinenses.
La banda sonora la llevo a cabo el experimentado compositor Alexandre Desplat, ganador del premio BAFTA por su trabajo en la película: “El discurso del Rey”. El film esta bañado de varias composiciones clásicas, que encajan a la perfección con el dramatismo de algunas escenas sin desentonar en ningún momento.
En cuanto al guion, hay que
destacar que por tratarse de una historia real, se nota que ha sido
confeccionado con sumo respeto, ya que no hay excesos de ningún tipo. La
relación entre los personajes luce muy natural, y algunos diálogos son
verdaderamente muy enriquecedores. Como es costumbre, no quiero dar demasiados
detalles del argumento, lo que puedo decir, es que hay en “Philomena”, además
de lo mencionado anteriormente, una crítica bastante importante a cierto sector
de la iglesia cristiana.
Para concluir, podemos decir
que la película de Stephen Frears, es un exponente de cómo debe ser tratada una
historia tan sensible como la que nos ocupa. “Philomena” emociona, pero además,
nos hace reflexionar sobre cuestiones humanas de una manera muy particular. La
maravillosa actuación de Judi Dench, y el correcto personaje interpretado por
Steve Coogan, nos dan una extraordinaria lección de vida, en la que sin dudas
es una de las películas más destacadas del 2013.
¡Saludos internautas! ¡Hasta
la semana que viene!
Martin Fernando Beraza
@MartinBeraza
@MartinBeraza
"Philomena": Una extraordinaria lección de vida
Reviewed by Martín
on
2/14/2014 10:45:00 a.m.
Rating:
!["Philomena": Una extraordinaria lección de vida](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcnYBlX3WD1Tnj2CApYHcmfNGoogqsmPawr7oHEaCyhOKlhEDYhipegMH57DB8Vwfbwazb1MHqcyfxnUV7FHF41p2YpcIUpdQMAJbYAtlkifnPcoygm9lZLYBTBoEhofyuFtyFQeWVd6M/s72-c/philomena_uk_poster_steve_coogan_judi_dench_quad.jpg)
No hay comentarios.: